12. ACTO TEATRAL:” EL
ENTIERRO INTERMINABLE”.
Obra en tres actos del examinado protomédico
don Samuel de Córdoba, en status onírico para el regocijo y la aflicción, de
los males del vapor demenciado muy tempranamente de Su Excelencia doña Juana, reina de
Castilla .Lugar: Teatro de noche, en los campos de del reino.
Se abre el telón.
I ACTO
ESCENA I
Tierras de Castilla entre polvo, matorrales,
piedras y dentro de la negedumbre por
otro lado casi invernal, corren aires aburguesados , que hielan y se clavan
como espadas en las espaldas dentro de sus costillas, de los por aquellas
tierras transitan , en un rellano entre cuatro soportes de cirios encendidos en
la noche castellana y sus sombras ,el capellán de la reina sentado sobre una
silla de cuero de las de campo ,a uso de nobles en cacerías lee un rosario a modo de plegaria junto al
real catafalco , que descansa sobre cuatro patas labradas de madera al estilo
neoclásico del nuevo renacimiento, por otra parte estilo recién llegado de Roma.
El fraile lee en latín mientras se golpea
su precordio rítmicamente, con el puño cerrado de su mano derecha, a su lado las
damas de la reina sentadas junto a él y
al otro lado Doña Juana en pie a modo casi de monolito, a la cual no le
afectan aires, cansancio, ni fríos, como los de aquellos que sacan fuerzas
desde donde no las hubiere y que no necesitan descansos en sus trances. Con la
mirada fija y distante escucha y medita en sus cosas entre el soniquete de la
plegaria que le acompaña recitada por el monje.
Al fondo y cerca, se divisa en las sombras
una gran casa con campanario y chimenea humeante, que según han comentado el
capitán de la tropa armada que acompaña al cortejo es de ciertas monjas clarisas,
[1]
El cortejo fúnebre de Felipe I, el breve
La actitud de la Reina
durante el cortejo fúnebre que llevó el cuerpo de su marido por buena parte de
Castilla extendió entre la población la creencia de que tenía graves problemas
mentales
No hay comentarios:
Publicar un comentario