jueves, 21 de enero de 2021

   


         


            


            La triste leyenda.

                          ACTO I

                         ESCENA I

 Obra de teatro en tres actos del excelentísimo médico don Luis de   Villanueva del Duque, hecha en modo de fantasía. Para tratamiento del duelo y vapores por la muerte de su hijo el Príncipe Carlos y por el qué dirán con su leyenda negra. Los enemigos de la patria. Con la alianza contra nuestro rey don Felipe.

Lugar: Sala de las Batallas, del monasterio de El Escorial.

     Aun lado del escenario se encuentra postrado en su sillón de cuero, el decrépito y longevo rey. Con la mirada como ida, con gran tristeza en su ánimo interior. Un lacayo entra despacio en la sala viene con una bandeja de plata, da unos pasos más y ofrece al monarca el chocolate caliente de la tarde. Hecho al estilo de Flandes más líquido, que el que se puede tomar en algunas tabernas de Madrid con buñuelos.

 EL AYUDANTE. ­­— ¡Buenas tardes que diríamos en Castilla, majestad vuestro chocolate!

    De una de las puertas contigua, entran ahora y avanzan por la sala varias damas vestidas a la francesa que acompañan a su majestad, tras esto se sitúan junto al sillón que preside la presentación.

Mientras la reina previamente se acomoda, sentándose mirando al rey que ahora sí, este había avivado algo su mirada lejana.

LA REINA. —Buenas tardes, Felipe, como te encuentras hoy de ánimo sigues igual que ayer. No dejando de pensar en la tristeza por Carlos y lo que dirán los cortesanos del reino.

FELIPE. —Si mi querida Isabel, sigo abatido por ello, tras esto la reina le pregunta.  ¿Que por qué no se encontraba allí don Luis el médico?

La reina, dirigiéndose a la dama de Montpellier.

LA REINA. — decirle a la camarera mayor ¡Que le avisen!

LA CAMARERA. — ¡Si mi Reina!

En esto desde el fondo de la sala se oye la voz lírica de un tenor, que canta a capella y con aire ostentoso:

 La desgracia ha querido, herir (Mi) a nuestro rey (La m)

Con alianzas han mentido, (Mi) sobre nuestro príncipe

Perdido. (La m)

Pero (rem) nuestra Reina con su pena (La m) y el pueblo (Mi) con su dolor, echarán a los que protestan, con leyenda oscura de estos reinos.

 Ad libitum ¡Viva Isabel, Viva Felipe y Viva España!

 En medio de los aplausos de todos, en la sala de las batallas del monasterio de El Escorial. Se acerca ahora don Luis en batín de cama y con su maletín de cuero. Acompañado por Jose Manuel él ayuda. Que con paso presto se acercan a donde sentados los observan el rey y la reina.

—LA REINA. — Acomodaos en esas sillas galeno y compañía, don Felipe me tiene preocupado con sus ausencias, su mirada ya no está cerca de mí y pienso si lejos de los quehaceres de estos reinos, ¿estará? Por lo cual me tiene preocupada, ¿habéis observado algo?, por favor mi amigo Monsieur doctor actualizarme, sé que paseáis y lo visitáis a diario.

Ahora don Luis se acerca y habla al oído con el prudente, le observa su ayuda barbero, el monarca le refiere. Sin que la reina pudiera oírlos, que estaba cansado de las celebraciones de la reina.

     Que era consciente que lo hacía por buena causa, para animarlo en su desconsuelo, pero al le apetecería por otra parte. Que todos los invitados   presentes en esta pequeña representación teatral. Supieran su verdad, sobre la leyenda que se había tejido a su alrededor, pero que como bien conocía su fiel médico. Él era de carácter lipemaniaco tímido y nunca el dar discursos, le había dado buenos resultados. Preguntando ahora al galeno que, ¿si se le ocurría algo para ayudarlo le estaría eternamente agradecido?, a lo que don Luis, le propuso que se le acababa de sobrevenir una terapia.  Darle una pócima que lo sedaría sin adormecerlo del todo.

      De tal manera que así su alma tendría más libertad. Para decir todo lo que tanto tiempo ha tenido reprimido en sus adentros. Pero que antes tenía que consentirlo, que al igual que algunos criadores de gallinas rojas señalando con un dedo y con un movimiento lento mientras ordenaba con voz grave y monótona. Lo hará entrar en trance y en esta misma representación, dirá todo lo que a buen bien de su alma salga. 

            A lo que es interrumpido por el monarca. Comentándole que como él sabía. Era no solo un hombre de estado, sino humanista e incluso cercano a la magia, con reunión de esotéricos, en una de las torres de este monasterio. Por lo que tenía su orden y su consentimiento, de que lo hiciera ya.

                                                        ACTO I

                          ESCENA II

 DON LUIS. —Damas y miembros de esta corte del rey más prudente del Orbe, permitir que con el consentimiento del rey lo ayude. Necesito absoluto silencio y ¡la maestre de sala por favor cerrar algo más las cortinas que dan al jardín del rey, de esta sala de las batallas!

La REINA. — ¡Ayudar al médico y callar todos!

    Ahora don Luis mirando fijamente al rey de pie, que se encuentra de pie y con voz alta y monótona.

DON LUIS. — Majestad mirar este dedo medio de mi mano diestra y seguirlo siempre con la mirada, debéis de pensar en algo que os relajé…, un recuerdo de vuestra juventud que no nos importuné…. Y seguirlo con la mirada… ¡Vuestro cuerpo majestad está muy cansado venís de San Quintín y os pesa mucho la armadura, respiráis muy lentooooo…!, mientras don Luis rítmicamente mueve su mano, haciendo que las pupilas del don Felipe le sigan. A la par que la copa con adormidera de láudano, flores de melisa y del tilo. Van ayudando a que entre en trance de sueño profundo, donde hay más libertad. Para que los recuerdos e impulsos afloren, en esto el galeno:

DON LUIS. —¡Por último, majestad, por el bien de ayudar hasta que os despierte, solo obedeceréis la voz de vuestro médico!

DON FELIPE. — Así lo haré mi estimado Luis.

DON LUIS. — dirigiéndose a doña Isabel la reina, podéis continuar con la representación teatral.

LA REINA. — Pues esta, es la ocasión de que conteste a mis preguntas, aunque sea delante de mis cortesanos, lo que de mi esposo no conseguí antes. No me la pierdo ¡decirle!, ¿qué, si es verdad que me quiso y que, aunque ya longevo, se casó conmigo más que por España?

DON LUIS. — Majestad… Vuestra esposa, quiere saber si os casasteis con ella, ¿solo por negocios de familias o por amor, aunque ya casi entrado en años estabais?

DON FELIPE. — ¡Vamos, que, con el protocolo, me acaba de llamar viejo, que les pregunten a algunas damas!

LA DAMA. — ¿Quién de nosotras majestad?

LA REINA. — ¡No si al final me voy a enterar de algo nuevo que no sabía!, y yo ¿qué pensaba que estaba celoso del cariño mío y de mi familia hacia el príncipe?, incluso cuando pretendió juntarlo. Con esa reina de escocia María Estuardo, menos mal que se dio cuenta de que no podía controlar a su heredero lejos de él. 

1 comentario:

La Escuadra del Tajo"

La Escuadra del Tajo"
El manicomio de Ilustres.

Villanueva del Duque

Villanueva del Duque
El paso de la sierra por ..

CITA EN EL DIARIO LOCAL

CITA EN EL DIARIO LOCAL
EL MEDICO DEL REY MUERTO

"Las Luces del Alba".

"Las Luces del Alba"

"Las Luces del Alba"
autor jose luis sujar Edit "El Almendro".

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.

"QUE te interesa màs de la la novela de Psicphistoria

Presentacion del "El Mèdico del Rey muerto".

Presentacion del "El Mèdico del Rey muerto".
Còrdoba

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.
FIRMAS.FOTOGRAFIAQ DE LA FUENTE....

Vistas de página en total

LAS LUCES DEL ALBA CIRCULO AMISTAD CORDOBA.

LAS LUCES DEL ALBA CIRCULO AMISTAD CORDOBA.
PRESENTACION COLEGIO DE MEDICOS

Revista oficial Cuarentuna de Còrdoba

Revista oficial Cuarentuna de Còrdoba
Reseña en la revista de la Cuarentuna de Còrdoba.

Entradas populares

Entradas populares

Austrias y Borbones.

  • Obra Teatral :El Manicomio Real.
  • Austrias y Borbones ,compendio novelas sobre psicohistoria .
  • La Escuadra del Tajo, novela Fernando vI.
  • El medico del rey muerto,novela psicohistoria sobre Felipe V.
  • Las Luces del Alba ,novela ficcion Carlos II.

Editorial

Editorial
Ediciones El Almendro.

Presentaciòn "Las Luces del Alba"

Presentaciòn "Las Luces del Alba"
Liceo y Circulo de la Amistad de Còrdoba.
Powered By Blogger

Espacio de tertulia , donde espero aprender de todos los que me visiten , dentro de estas inquietudes literarias e investigacion en los reyes austrias y borbones españoles , plasmado en novela de ficcion en psicohistoria

Entrada destacada

Powered By Blogger

Presentaciòn con el Colegio de Medicos ,Editorial El Almendro , en el Circulo de la Amistad de Còrd

Presentaciòn con el Colegio de Medicos ,Editorial El Almendro , en el Circulo de la Amistad de Còrd
Con Rosa MARIN Y fELIPE TOLEDO