sábado, 28 de marzo de 2020

"HIJO DE SU PADRE" Borrador de trabajo del capitulo "LA RECOMPENSA JOSE LUIS SUJAR ROMERO

                            “La RECOMPENSA”
     Gerardo ya desde niño había prometido, a sus compañeros de   bachiller que algún día acabaría con la vida de ese Príncipe taciturno, que lucha  en contra de su  más sincera fe. Él se ha  mostrado anticatólico, seguidor de algún teólogo  cristiano y honroso pero que una vez más, fue usado por la avaricia del poder, amigo de franceses  comentándoles  ahora  a ellos, que entregara su vida en intentar eliminarlo, estos les miran entre asombrados  dudosos y escépticos.
     Años más tarde en una  taberna, habla con un sargento de la guardia personal de su mayor enemigo, descontento. Pues han encerrado en prisión  a miembros de su familia del sur de las provincias  por ser católicos, refiriendo que la culpa la tiene las mentiras engañosas de los que mandan, pues con el pretexto de obrar en conciencia y para el pueblo, están creando un clima de censura, no solo hacia todo lo español, sino también a los que a misas acuden, gobernados por el príncipe que a todos los dirige , aunque reconoce que en su sangre lleva este líder, además de  astucia, sangre de las germanías, pero mezcladas con ideas que le honran y ennoblecen . Como es querer lo mejor para los suyos pero así es la historia, si ellos hubieran mandado como quiso el rey hermoso y maltratador de una reina enferma que no loca, en la tierra de la lana en vez de oprimidos, estaríamos hablando de opresores.
     Gerardo que en trato se encuentra de comprarle  dos armas de fuego a este enojado, aprovecha estas debilidades de la afronta hacia la persona del sargento de la guardia,  para entre cervezas y cervezas conseguir que por una  simbólica cantidad de dinero unas cincuenta coronas, pues mas no poseía también se incluya la pólvora necesaria para usar las pistolas para el despecho de una infelidad de su mujer. Mentira  que deposita  en la conversación con el militar de la guardia.
     Pues cuando sus verdaderos propósitos no son otros que como le ha prometido a miembros cercanos al secretario del mensajero de la ciudad de la fe  que  profesa y por escrito en un plan que por cierto no ha recibido mucha ayuda, pues demandaba cierta cantidad de coronas, para en su condición de fraile, ganar la confianza de los lugareños y familiarizarse con sus costumbres, para así poder llevar a cabo mejor su macabro plan. No siendo apoyado claramente por parte de estos, que  representan  sus profundas creencias, pero  que él  piensa llevar adelante incluso con sus propias manos, avales y caudales familiares. Mas sabiendo que existe una recompensa por parte del rey prudente de veinticinco mil coronas.
    Al día siguiente, en el Castillo Convento  donde  el Silencioso, como se le conocía también al príncipe del león que emerge de las aguas, se ha retirado con su corte,  sube escaleras  hacía, el salón  comedor  que en el centro de la estancia alberga una estupenda chimenea que humea mientras  da olor a pino ardiendo y calienta la estancia, su jefe de guardia un capitán gales se inclina a modo de breve referencia ante él y momentos  después de darle  los buenos días y preguntarle al taciturno por su estado de ánimo, le comenta a su señor que estaba muy preocupado por las habladurías, sobre la recompensa  que  ascienden a una buena  cantidad de coronas sobre su persona, ha prometido su enemigo a la nobleza y señoríos de estos  territorios y añade  que debía de comentarle ahora, que estaba preocupado pues habían desaparecido un par de pistolas de la armería, el taciturno le comenta en ese momento a Roberto su capitán  oriundo de una villa del norte de Inglaterra , que no se preocupara, que ya aparecerían estas palabras  quitaron algo del gran  desasosiego que padecía  y cuando el silencioso  entra y da algunos pasos más para tomar aposento en la mesa para romper con el ayuno de la noche.



     En el  antiguo convento, se oyó un ruido  detrás de una de las cortinas, de la puerta principal de esa estancia del Palacio, donde escondido acechaba Gerardo cerca de la escalera.   Este avanza unos pasos y con un movimiento rápido, dispara sus pistolas que hieren y asesinan al silencioso, que queda postrado en el suelo, en medio de un charco de sangre. Murmurando entre sus labios “Dios mío perdóname y protege a mi pueblo”.
     Gerardo como si de un relámpago se tratara corre escaleras abajo, no sin antes golpear violentamente con una de las pistolas en la cabeza al militar galés, saliendo al exterior por un huerto que preside el palacio y donde un caballo le espera tras la tapia, algunos segundos después el capitán galés ya se ha recuperado y tanto el muchacho de cocinas como  un  alabardero, que escuchan las voces de alarma corren tras el asesino  y al fin logran , tras cerrarle las salidas  detenerlo entre todos, tras   custodiarlo es interrogado y sentenciado negándose a hablar.



     Por lo que es colgado de  un palo y castigado a látigo , trayendo ahora una cabra para que le lamiera las heridas, previamente untadas con miel, atado de manos y miembros inferiores varias noches para  que le impidiera conciliar sueños y colgado con una gran piedra, durante  un extenso tiempo la cual tira de los dedos gordos de sus pies, Gerardo dice a sus castigadores, que lo haría mil veces por su  señor  el rey prudente el único defensor de la fe verdadera y no  este apestado príncipe, que solo le importaba su beneficio personal dirigiendo con otros que protestan la quema de imágenes y Iglesias  no dudando en usar la propaganda con panfletos que han ideado el fraile de los franceses que predica sus nuevas ideas, escritores, pintores y demás lameculos pagados por callar y  han urdido controlar todo con  censura, con el pretexto del bien para el pueblo de las provincias del norte las del león saliendo del mar  por eso no ha aceptado la paz que el hermanastro real, les propuso y los del sur  apoyamos.
      Lo representan encarnando el bien, en dibujos cuando solo hay que fijarse en su mirada para saber que expondrá a sus ciudadanos a miserias y guerras eternas. No importándole hambres ni males de los que menos tiene y todo esto lo podemos ver en su cara, mirada de alguien frio que usa los sentimientos nobles de la libertad de un pueblo, pues  solo  le va en ello su ego personal, no importándole la vida de los demás y ha pagado junto a ingleses, franceses, y otros una leyenda negra hacia mi señor.
     Sin olvidar que además ha renegado de su familia, no en vano lo crio el padre de mi señor el Emperador  y que si bien ahora  era la cabeza visible de la rebelión, no es nada más que una marioneta cuyos hilos mueven, todos aquellos que quieren o temen al rey prudente  y él lo hace por su propio bien pues su codicia es ilimitada y no por esas tesis de algunos que protestan. A esto el que hacía de verdugo le calla de unas mamporras la boca, brotando sangre fresca de los labios en este momento recién partidos del maltratado.
     Momentos después  le ponen unos zapatos pequeños de piel de perro, untados en aceite, que con el fuego que habían preparado para tal fin después de contraerse termina aplastándole los pies. Casi de inmediato además le ponen una camisa  mojada de coñac con mucha solera, en la que previamente antes se ha vertido manteca  ardiendo  y le incrustan clavos en sus uñas, todo lo aguanta  con gran honor y silencio. Continuando el verdugo con la separación de sus carnes  con pinzas de herrero candentes , le destripa  y descuartiza en vida con un hierro al rojo vivo destrozándole músculos y venas, tras romperle las costillas con una maza, momentos después. 
     Su corazón se le saca de su pecho, según dicta la sentencia de los jueces que se le arroja a su cara ya yacente  y finalmente se le decapita. Días después alguien roba su cabeza y después de peregrinar con ella, por caminos  hasta la ciudad que está cerca de un puerto del mediterráneo, intenta que a luz de todos, se reconozca su tormento, siendo rechazada esta  idea, pues está implicado en el asesinato de un ser humano por muy  jefe de los rebeldes y los corsarios mendigos del mar sea.



       Si en cambio días más tarde la familia del asesino, recibe una carta recompensa con el sello del Rey prudente, en que en esta ocasión se cambiaba su promesa de las veinticinco mil coronas , por varios  territorios, comunas y villas en el Franco Condado , y título de nobleza a la familia , no sin también ofrecerle al hijo del príncipe asesinado la propiedad de estas tierras , pero manteniendo las rentas para la familia de Gerardo , a lo que el hijo del taciturno, el que había manipulado la voluntad de nuestro enfermo el Príncipe sádico, futuro heredero del Rey prudente  y gran defensor de la rebelión , pues no debemos olvidar que el silencioso es el jefe  de los que se rebelaron culpable de una guerra y en cierto modo padre de la leyenda negra contra los intereses de mi señor y los hijos de las tierras que representa, se opuso siendo nombrada heredera de los títulos ,la familia del casi asesino casi mártir, aunque doble espía que representaba a muchos   de las provincias del sur, que pensaban como él.

1 comentario:

  1. Carlos y su patología , no van a poder frenar el estrés postraumático de las ansias y vicisitudes , de poder tanto religiosos , donde no hay que olvidar el papel en defensa de los católicos , a su manera y dentro de los engranajes y objetivos de su padre y sobre todo también los intereses de los que van a hacer leyenda y propaganda negra , y alianza , ya sean neerlandeses,ingleses , sajones y el incluso su tío aunque estuviera siempre en la linea de ser un hermanastro fiel a la corona.

    ResponderEliminar

La Escuadra del Tajo"

La Escuadra del Tajo"
El manicomio de Ilustres.

Villanueva del Duque

Villanueva del Duque
El paso de la sierra por ..

CITA EN EL DIARIO LOCAL

CITA EN EL DIARIO LOCAL
EL MEDICO DEL REY MUERTO

"Las Luces del Alba".

"Las Luces del Alba"

"Las Luces del Alba"
autor jose luis sujar Edit "El Almendro".

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.

"QUE te interesa màs de la la novela de Psicphistoria

Presentacion del "El Mèdico del Rey muerto".

Presentacion del "El Mèdico del Rey muerto".
Còrdoba

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.

EL MEDICO DEL REY MUERTO. Autor Jóse Luis Sújar Romero.
FIRMAS.FOTOGRAFIAQ DE LA FUENTE....

Vistas de página en total

LAS LUCES DEL ALBA CIRCULO AMISTAD CORDOBA.

LAS LUCES DEL ALBA CIRCULO AMISTAD CORDOBA.
PRESENTACION COLEGIO DE MEDICOS

Revista oficial Cuarentuna de Còrdoba

Revista oficial Cuarentuna de Còrdoba
Reseña en la revista de la Cuarentuna de Còrdoba.

Entradas populares

Entradas populares

Austrias y Borbones.

  • Obra Teatral :El Manicomio Real.
  • Austrias y Borbones ,compendio novelas sobre psicohistoria .
  • La Escuadra del Tajo, novela Fernando vI.
  • El medico del rey muerto,novela psicohistoria sobre Felipe V.
  • Las Luces del Alba ,novela ficcion Carlos II.

Editorial

Editorial
Ediciones El Almendro.

Presentaciòn "Las Luces del Alba"

Presentaciòn "Las Luces del Alba"
Liceo y Circulo de la Amistad de Còrdoba.
Powered By Blogger

Espacio de tertulia , donde espero aprender de todos los que me visiten , dentro de estas inquietudes literarias e investigacion en los reyes austrias y borbones españoles , plasmado en novela de ficcion en psicohistoria

Entrada destacada

Powered By Blogger

Presentaciòn con el Colegio de Medicos ,Editorial El Almendro , en el Circulo de la Amistad de Còrd

Presentaciòn con el Colegio de Medicos ,Editorial El Almendro , en el Circulo de la Amistad de Còrd
Con Rosa MARIN Y fELIPE TOLEDO